Listesis de columna
¿Qué es la listesis o espondilolistesis?
Las vértebras en la columna siguen un eje y alineamiento perfecto. La listesis o espondilolistesis es una afección en la cual una vértebra se desliza o desplaza de la otra vértebra rompiendo ese alineamiento.
Cuando el desplazamiento de la vértebra se produce hacia adelante se denomina anterolistesis y hacia posterior retrolistesis. Un gran deslizamiento puede atrapar la médula o los nervios dañándolos, pues causa inestabilidad y estenosis del canal espinal.
Se produce con mayor frecuencia en segmentos lumbares, sobre todo en los últimos (L4-L5-S1). Aunque también puede producirse a nivel cervical.
¿Qué síntomas presenta?
Los síntomas de la espondilolistesis pueden variar de leve a grave. Es posible que una persona con espondilolistesis no presente síntomas. Los niños pueden no presentar síntomas hasta los 18 años de edad.
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor en la zona afectada
- Tensión muscular.
- Dolor, entumecimiento u hormigueo en los muslos y en los glúteos
- Rigidez, dificultad para movilizar la columna
- Sensibilidad en el área de la vértebra que está fuera de lugar
- Debilidad en las piernas
- Inestabilidad de la marcha, trastornos sensitivos y/o incontinencia.
Diagnóstico y tratamiento
Diagnóstico:
Tomografía computarizada.
Resonancia magnética.
Tratamiento:
El tratamiento depende de la severidad con que la vértebra se ha desplazado fuera de lugar.
Si el desplazamiento no es grave, la mayoría de las veces se puede reanudar las actividades en forma lenta. Se le puede recomendar un corsé de espalda para limitar el movimiento de la columna, medicamentos para el dolor y fisioterapia
Cirugía: Para estabilizar la columna, si hay dolor intenso que no mejora con el tratamiento, un desplazamiento severo, debilidad de los músculos en una o ambas piernas o dificultad para controlar la vejiga o los intestinos.
Artículos relacionados con Listesis

¿Qué enfermedades ve un neurocirujano?
¿Qué enfermedades ve un neurocirujano? La Neurocirugía es la especialidad quirúrgica que diagnostica y trata enfermedades como tumores cerebrales, malformaciones congénitas, malformaciones vasculares, aneurismas cerebrales, alteraciones de nervios

Diagnóstico del aneurisma y su mejor tratamiento
La etimología del Aneurisma proviene del griego aneurysma, que significa dilatación. Consiste en el aumento de tamaño de un vaso sanguíneo, alcanzando entre 2,5 a